21/5/10

PREMIO PARA EL CEM Nº 116

Promoviendo las potencialidades de la juventud




La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó la entrega de premios a los 340 jóvenes ganadores del certamen Nuestro Lugar que contó con la participación de 25 mil jóvenes. El galardón respalda económicamente proyectos que surjan de inquietudes e iniciativas juveniles, mediante las cuales los jóvenes puedan desempeñar sus habilidades y potencialidades.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó la entrega de premios a los 340 jóvenes ganadores de los proyectos presentados en el marco del Programa Nacional “Nuestro Lugar”. El certamen impulsa y respalda proyectos que surjan de inquietudes e iniciativas juveniles, mediante las cuales los jóvenes puedan desempeñar sus habilidades y potencialidades. De este modo promueve la participación, la recreación y la interacción social para lograr el pleno desarrollo y ejercicio de los derechos de los adolescentes de todo el país.

La iniciativa se contrapone al mensaje de algunos medios de comunicación que suelen englobar y estigmatizar al grupo etáreo emparentándolos con la delincuencia y con la droga, dejando de lado las manifestaciones y los hechos creativos que generan habitualmente en todo nuestro país.

El programa de la cartera social, a través de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, está dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años de todo el territorio nacional, organizados en grupos de 10 a 20 integrantes y contó para esta primera edición con la participación de más de 25 mil jóvenes.

Durante su intervención, Alicia Kirchner, agradeció “a las chicas y chicos que aceptaron este lindo e importante desafío que es el de generar proyectos para construir participación y organización”, al tiempo que remarcó que “también desde la creatividad se puede trabajar por la Argentina, cada uno desde el lugar que le corresponde, y siempre con responsabilidad”.

“Me enorgullece como argentina saber que 25 mil adolescentes tomaron este reto y no bajaron los brazos, sea cual fuera el resultado. Cada uno de ustedes tiene una enorme capacidad para brindarse por los demás, de eso no se olviden nunca”, afirmó.

Al finalizar su mensaje a los presentes, Kirchner volvió a sostener que “para alcanzar una Argentina grande tenemos que estar todos juntos, pero en primer lugar nuestros esfuerzos siempre van a estar en función de la promoción y el desarrollo de nuestros menores”.

El evento, que se realizó en el Salón José Hernández de la Universidad Nacional de Lanús, contó con la presencia de 3.500 chicos provenientes de todo el país, y tuvo la participación del intendente municipal, Darío Díaz Pérez, la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Paola Vessvessian, el subsecretario para los Derechos de la Niñez, Gabriel Lerner, y la rectora de la UNLA, Ana Jaramillo, y el embajador de Uruguay en nuestro país, Guillermo Pomi, entre otros.

Las opciones propuestas para los proyectos fueron Deportes y Recreación, Ciencia y Tecnología, Imagen y Sonido, y Educación. Los mismos fueron presentados desde el día 20 de septiembre y hasta el 30 de octubre del año pasado, en la sede de la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios, y en las dependencias de Niñez y Adolescencia de cada municipio.

No hay comentarios: