30/12/09

MUCHAS FELICIDADES Y FELIZ COMIENZO 2010





"Hicieron que los sueños fueran realidad"



Ya finalizamos el año lectivo 2009 y fue año fructífero en todos los aspectos. Por ello, hay mucho para agradecerles a todas las personas que hicieron que el crecimiento y los sueños de nuestros alumnos y los nuestros como docentes se hicieran realidad.

Gracias a mis alumnos, con los cuales crecí; a mis compañeras del equipo del Taller Interdisciplinar "La vuelta al mundo en 90´ vía Internet", María y María, sin apellidos, porque las dos ocupan el mismo lugar en mi corazón. Durante todo el año, juntas las tres tiramos a la par del mismo carro y siempre hacia el mismo lugar, por eso logramos tanto. Al equipo directivo del CEM Nº 116, que siempre confió en nosotros, lo que nos permitió "hacer".

A la asistente social de la Mutual Protección Familiar de Gral. Roca, Belén Lepe, quien nos ayudó a dar el primer paso para llegar muy pero muy lejos. A Alberto Croce, director de la Fundación SES, y a Rolo, director ejecutivo de la "Semana de los derechos de los jóvenes" Chapadmalal / 2009 -por Fundación SES- que hicieron posible que nuestros chicos participaran de este encuentro, solventando la mayoría de los gastos. Además, por darme la oportunidad como docente de ser referente y, por ende, que el CEM Nº 116 formara parte de la organización de tan importante evento, por medio del cual nuestros alumnos lograron tener una apertura distinta de la realidad que hoy vivimos. No por casualidad volvimos con 24 jóvenes diferentes de los que llevamos.

A Laura Ciccone y a Fabio Campagnale, de la Zona Patagónica de la Dirección de Juventud, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que apoyaron la labor de nuestros alumnos y que no desestimaron mi pedido para lograrlo, con lo cual se obtuvo todo lo necesario para el armado de la sala de grabación de podcast.

Gracias a José Luis Berros, presidente de Juventud perteneciente a la Municipalidad de Roca; a la Unter Central y a la seccional Roca que hicieron aportes para aquellos alumnos que no podían solventar el viaje a Chapadmalal.

Gracias al doctor Daniel Arce y a la licenciada en Servicio Social Paola Báez, de la Fundación Krasia May (Derechos Humanos) y a la trabajadora social Sandra Narváez, perteneciente al Patronato de Presos y Liberados.

Gracias a la empresa ALBA que donó pinturas varias y en cantidad para el taller de artística y que tampoco desestimó mi pedido.

Y por último gracias a mi familia, principalmente a mi madre que silenciosamente participó armando grullas para llevar a Chapadmalal, cosiendo cortinas, armando las revistas, dando ideas, y a mis dos grandes tesoros, mis hijos, que también hicieron sus aportes.

Liliana Narváez

No hay comentarios: