TRABAJAMOS POR LA TRANSFORMACIÓN EN NIVEL MEDIO - CEM116 - GENERAL ROCA - AÑO : 2008/2009/2010

El método concientizador propuesto por Freire fue y es de carácter renovador y transformador, ya que lo que se persigue no es la mera adquisición en abstracto de definiciones y contenidos, sino un tipo más trascendental de puesta a punto de una conciencia y un discernimiento humano para comprender la posición personal de todo individuo, su identidad y posición histórica y, por medio de esta operación, la posibilidad de transformar su entorno.

21/3/09

¡Piezas de a ocho!: El solaz de la lectura...

¡Piezas de a ocho!: El solaz de la lectura...
Publicado por Liliana Narváez en 3/21/2009 09:19:00 p. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

" Equipo Directivo "

" Equipo Directivo "
Liliana-Andrea-Julio - colegio.cem116@gmail.com

Mi lista de blogs

  • Blog SES
    Jorge "Teki" Rivero
    Hace 9 años
  • Portal de blogs
    JORNADA INSTITUCIONAL DE LECTURA
    Hace 12 años

" Nuestros alumnos de Primer Año " Turno Mañana

" Nuestros alumnos de Primer Año " Turno Mañana

Disciplinas y espacios curriculares 1er Año/2do Año

Coordinadoras Interdisciplinares

Profesor Adjunto

Profesores Referentes

Espacio de Lengua y Literatura

Taller de Lecto - Escritura

Taller de Ciencias

Educación para la Ciudadanía

Taller de Artística

Inglés

Educación Física

Geografía

Historia

Matemática

Talleres Interdisciplinarios

Preceptores:

T.I.Cs :


Los invito a visitar los blogs de los alumnos

  • Portal de blogs
    JORNADA INSTITUCIONAL DE LECTURA
    Hace 12 años
www.cem116.blogspot.com




ESPACIO: Lengua y Literatura

ESPACIO: Lengua y Literatura
" Alumnos en Acción "

PROYECTO DE LENGUA Y LITERATURA: LOGO INSTITUCIONAL-FOLLETO INSTITUCIONAL-PODCAST-PÁGINA WEB

-Lengua y Literatura: Primer trimestre-Acreditación: Logo Institucional

Creemos y queremos a nuestros alumnos y sabemos que lo más importante que debemos ofrecerles es una oferta cutural que debe ser enriquecida diariamente.
Nuestro Logo Institucional como acreditación del primer trimestre surgió a partir de la concientización del impacto socio-cultural y del sentido de pertenencia de la Institución Educativa que ibamos a lograr en nuestros educandos. Plasmar los SABERES mediante distintas estrategias floreció de la concepción y de la necesidad de aprender que en la práctica social, el lenguaje que se legitima como el estándar , es el español. Debemos garantizar variedad para que luego se apropien de una adecuada variedad estándar,( y valga la redundancia ) y porsupuesto debemos lograr que se apropien de un registro formal, componente de una adecuación correcta del español. Hay una relación íntima entre la diversidad y lo social ,ya que la diversidad no es natural sino que es colectiva, por lo tanto la admisión de la diversidad es un trabajo comuntario que debemos cultivar todos los días, ya que de esa manera permitirá conocer SABERES.
A partir del análisis, de la hipotetización , de la comprobación de las hipótesis , del reconocimiento de la descripción, de la investigación y de la sistematización de los SABERES y de muchas otras estrategias en conjunto con los PROPÓSITOS deseados en este Primer Trimestre , llegamos al LOGO INSTITUCIONAL.
Estamos en un cambio permanente, apuntando siempre a la idea de PROGRESO CONSTANTE.
Experiencias de la Transformación de la Educación Media.

Espacio: Lengua y Literatura. Turno Mañana y Turno Tarde.

En primera instancia nos comprometimos en la Transformación de la Educación Media debido a un desafío personal como un modo de apuntar a algo nuevo , diferente y positivo , no sólo pensando en nuestros alumnos sino en uno mismo. Comprendimos la necesidad de un cambio al observar , vivir y analizar los resultados negativos en los alumnos en años anteriores., específicamente nos referimos a la repitencia y a la deserción escolar. Al principio costó muchísimo desestructurarnos y organizarnos a pesar de tener incorporada la bibliografía correspondiente. Nos sentímos ansiosas de saber como trabajar en base a los nuevos lineamientos , saberes, propósitos estrategias y sobre todo a lo que se refería a la implemetación de la acreditación. También percatamos el afán de comunicarnos con nuestros pares y trabajar en equipo ,lo cuál resultó sumamente positivo , gratificante y enriquecedor.Ésto sin olvidar el acompañamiento y apoyo de nuestras capacitadoras Cecilia y María José y del Equipo Directivo del Establecimiento. Al lograr desestructurarnos nos hallamos libres en el aula para lograr los propósitos deseados. Al desaparecer las estructuras pudimos trabajar con distintos emergentes. Nuestro gran empeño con el Proyecto propuesto fue tal , que no nos podemos despegar de él. A ello se suma el entusiamo que vemos día a día en la mayoría de los alumnos. Ellos al igual que nosotras aceptamos el cambio comprometiéndonos diariamente con la labor aúlica. En fin... Docentes y Alumnos pudimos proyectarnos en un nuevo cambio sin dejas de examinar nuestras fortalezas y debiidades, además de reflexionar sobre las variables generadas. Ivana Lili


" Sentido de Pertenencia "

Existe un grado de disposición que toda persona tiene para seguir la lógica de convivencia o sentido común, mientras más segura se sienta esa persona dentro de un grupo, más elevado será su sentimiento comunitario y por lo tanto la persona estará mas dispuesta a seguir normas.
El sentido de pertenencia no es más que la seguridad que la persona obtiene cuando se siente que ocupa un lugar dentro de un grupo; esto llevara a la misma a buscar conductas que permitan ocupar un sitio .
La identidad, más allá de los elementos perceptibles, no es sólo una cualidad implícita en la condición unitaria del individuo; sino que se perfila y enriquece en el decursar de la vida social; en el contacto multinacional con las instituciones, que comienza en la familia, y luego se amplifica a otras diversas estructuras sociales, como por ejemplo " La escuela" .
Hacer algo junto a otros no es sinónimo de participación. Participar significa mucho más que actuar en grupo. Involucra metas en común, consenso acerca de los medios para alcanzarlas, formas compartidas para tomar decisiones, roles diferenciados y un control compartido de las acciones. Por ejemplo, los miembros de una escuela pueden determinar que un problema prioritario para todos es mejorar las condiciones edilicias del lugar.
Cada grupo, probablemente, asumirá roles distintos: los alumnos tal vez decidan evitar las roturas de los vidrios tomando especiales recaudos al jugar a la pelota en los recreos, los maestros podrían decorar las aulas, la directora gestionar recursos con su supervisor y los padres realizar una jornada de domingo para pintar las paredes. Quizá, entre todos, decidan hacer una kermés para recaudar fondos y equipar las aulas con estufas y pizarrones nuevos o en éste caso la elaboración de un "LOGO Institucional " que los identifique en la ciudad, en la provincia, en el país y porqué , no, en el mundo, realzando así su sentido de pertenencia.
La comunidad escolar en su conjunto, cuando posee una visión compartida, congrega esfuerzos y potencia los resultados. Las acciones individuales convergen en un mismo fin. Los logros de cada uno se multiplican en los éxitos del conjunto.




Función del Profesor Referente

Son funciones del Profesor-Referente:
- Guiar, aconsejar y diagnosticar al grupo en la toma de decisiones.
- Resolución de conflictos sucedidos dentro y fuera del aula que impiden el proceso de aprendizaje grupal a individual.
- Guiar del grupo para lograr la convivencia y vivencia de los valores y normas.
- Superación de conflictos por actos de indisciplina considerados “menores” a partir de la resolución consensuada del problema entre los delegados y el grupo.
- Generar compromiso y responsabilidad en el grupo ante la falta generada por alguno de sus miembros.
- Conformar espacios de comunicación efectiva a través del diálogo y el respeto de opiniones.
- Hacer un seguimiento de aquellos casos particulares más graves acompañando al alumno ofreciéndole su “escucha”.

"ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA"

"ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA"
El viernes 20 de junio, por la tarde y el día 24 de junio, por la mañana se realizó en la escuela ,el Acto del" Día de la Bandera ", a cargo de los Profesores: Diana, Pablo con la colaboración de las Profesoras Claudia e Inés.



"PASEO PALEONTOLÓGICO" Qué frío!!!!!

"PASEO PALEONTOLÓGICO" Qué frío!!!!!







Archivo del blog

AGENDA

  • Delegación Nivel Medio: 02941 - 436725
  • Supervisión Nivel Medio: 02941- 436723
  • CONTRALOR MÉDICO: 02941 - 436725/436722 .
  • CEM 116: 02941-421625

Ministerio de Educación

  • http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/disciplinar_07.php

Supervisión Nivel Medio General Roca-Publicación horas cátedras

  • http://www.snmave.blogspot.com/

Datos personales

Liliana Narváez
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Imágenes del tema: friztin. Con la tecnología de Blogger.