
Un Nuevo reto: Segundo Año en la Transformación
La eficacia de los procesos de reconversión de los sistemas educativos parece depender de la capacidad de recuperar una función reguladora y configuradora por parte de la mayoría . Esta función tendió a ser desatendida a favor de la concentración de su cada vez más escasa energía educativa y de la rutina diaria del sistema.
La tendencia del Estado a concentrarse en la función de prestación y casi exclusivamente en la de una fracción de instituciones bajo su directa dependencia, se agravó en varios países de Latinoamérica, afectados por la interrupción de la institucionalidad democrática durante los períodos militares, muy especialmente durante los 80, debido al desinterés en el conocimiento como factor de desarrollo, a la desconfianza en la educación escolar como factor de socialización y a la escasa posibilidad de expresar demandas. El énfasis en la función de prestación fue acompañado por la progresiva desactivación de múltiples dispositivos previamente configurados para monitorear y apoyar el funcionamiento cotidiano de las instituciones educativas. El resultado fue que en amplios sectores de los sistemas educativos, y más en el nivel medio, se consagraron dos modalidades de funcionamiento que se caracterizaron como anómicas y como de cumplimiento rutinario de actividades, con pérdida del sentido de los fines respectivamente, durante varias décadas.
A partir del 2008 y específicamente en el CEM nº116 incluída en la Transformación educativa( por elección de los mismos docente que lo componemos ) no planteamos como necesidad básica fortalecer a la Institución desde ángulos muy distintos. En un primer momento, la necesidad se concentró en la propuesta de desestructurar el proceso enseñanza-aprendizaje a partir de propuestas innovadoras y bajo el lema "Saber hacer -Saber ser" , "Aprender a aprender"
El 2008 fue un año positivo en todos los aspectos que giraron alrededor de Nuestra Institución, tomando como resultado más importante la acreditación de alumnos en un % 70 , cifra que no hay despreciar y dejar de tener en cuenta.
Es así que este año nos vuelve a tocar un nuevo desafío " La transformación en segundo Año ".
Nos estamos preparando para eso, siempre pensando en nuestros alumnos y por supuesto sin dejar de lado " El trabajo en Equipo " , pues si dejamos de lado ésto último, dificilmente volvamos a llegar al éxito del año pasado.
Bienvenidos sean!!! alumnos, docentes y capacitadores a este 2do año de la Transformación educativa y a los nuevos ingresante de 1er Año.
1 comentario:
¡Qué compromiso con la educación tienen! Los vuelvo a felicitar por la presentación de la institución que han hecho en este blog. Esta muy bien detallada la trayectoria y los distintos espacios de trabajo educativo.
Cariños,
Mónica E. Fernández
Publicar un comentario